Yolanda Arencibia, catedrática y miembro del IATEXT, gana el Premio Comillas con una biografía de Galdós

La profesora de literatura española y catedrática emérita por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y miembro del Instituto de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la ULPGC, ha sido la ganadora del 32º Premio Comillas de historia, biografía y memorias gracias a su obra 'Galdós'.

El jurado del galardón destaca "la ambición de totalidad de un texto que pone ante el lector un exhaustivo y riquísimo bagaje de conocimientos acerca de la creación literaria y el contexto histórico y cultural de un escritor cuya modernidad mantiene su plena vigencia hoy, cuando se cumplen cien años de su muerte".

Este premio fue creado a finales de los años 80 por Antonio López Lamadrid con la intención de animar a los autores a escribir sobre temas y personajes de gran interés histórico, político y cultural. 

Censo definitivo de investigadores / as sin vinculación permanente

En relación con la convocatoria de elecciones para la cobertura de puestos de representación vacantes en el Consejo del Instituto acordada en sesión ordinaria del Consejo del Instituto el 17 de diciembre de 2020, se pone a disposición de los visitantes de la web del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales el censo definitivo de investigadores / as sin vinculación permanente de acuerdo con los artículos 10 y 26 del Reglamento Electoral de la ULPGC.

Para más información, podemos encontrar el censo definitivo en el siguiente enlace: 

Censo definitivo

Investigadores / as sin vinculación permanente

Gregorio Rodríguez, director del IATEXT, cuenta su experiencia en Patents Week 2019

Patents Week es un evento pionero a nivel nacional en divulgación y formación sobre Propiedad Industrial. El objetivo principal del evento es dar visibilidad y concienciar sobre la importancia y el valor de proteger la investigación de calidad, para así contribuir con el avance y desarrollo tecnológico. Ofrece durante 3 días charlas formativas, cursos, talleres, encuentros entre personal investigador y empresas en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

Los objetivos de este evento son tales como: 

Páginas