Aplicaciones de Humanidades Digitales: Buscadores textuales IA

InteliText: Digitalización y motor de búsqueda inteligente

InteliText es una tecnología de tratamiento de textual, basada en el procesamiento del lenguaje natural, que cubre todas las fases para permitir búsquedas, sobre un corpus documental,  con inteligencia lingüística de precisión quirúrgica sin afectar a los tiempos de respuesta. Las fases abarcan desde la digitalización de libros o documentos, la extracción de metadatos y de contenido textual a partir fuentes diversas (textos digitalizados, documentos pdf, manuscritos, páginas web,...), la contextualización de párrafos, frases y palabras en cada documento, hasta la realización de un motor de búsqueda inteligente con interfaz web o local sobre el corpus documental tratado.

Los proyectos creados por el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales con InteliText: Digitalización y motor de búsqueda inteligente son The Conversation, DiseCan y ModeCan

Presentación en PDF de InteliText


Buscador ModeCan. Textos Modernistas de Canarias

Textos Modernistas de Canarias (ModeCan) es un buscador de Humanidades Digitales, concebido de forma escalable, que va a permitir nuevos acercamientos y resultados novedosos sobre la obra de Tomás Morales, Alonso Quesada y Saulo Torón mediante las relaciones léxicas presentes en sus obras, así como estudios lingüísticos, gramaticales y semánticos en las obras de estos escritores.

ModeCan es una iniciativa de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Servicio de Museos, a propuesta de la Casa-Museo Tomás Morales, en cuyo desarrollo ha participado el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Accede a Buscador ModeCan


Buscador-IA en los artículos publicados en la web The Conversation

Buscador-IA en los artículos publicados en la web The Conversation es una aplicación desarrollada con Inteligencia Artificial y relacionada con las Humanidades Digitales. Su función principal es facilitar la búsqueda de contenido académico y científico mediante el uso de recursos lingüísticos: búsqueda exacta (Buscar con orden), por lema, por categoría gramatical y con distancia (medida en número de palabras) entre los términos a buscar. Además se pueden buscar y filtrar artículos por fecha publicación, ámbito y palabras claves, así como establecer el tamaño del contexto de la frase en su desplegable.

Esta aplicación ha sido desarrollada conjuntamente por el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 

 

Accede a Buscador-IA en los artículos publicados en la web The Conversation


Buscador DiSeCan

DiSeCan: Buscador en los Diarios de Sesiones del Parlamento de Canarias.

Este trabajo se enmarca en el Proyecto Ultraperiferia y cohesión europea: conceptualización metafórica de Europa en el discurso político canario, subvencionado por el Gobierno de Canarias (Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI)) y la Unión Europea con Fondos FEDER. En el Proyecto participan los doctores del IATEXT Gracia Piñero Piñero (investigadora principal), Marina Díaz Peralta, María Jesús García Domínguez, Francisco Javier Carreras Riudavets, Zenón Hernández Figueroa y el ingeniero informático Orlando Belloch Díaz.

 

Accede a DiSeCan


Buscador DiSe

DiSe: Prototipo de un buscador en los Diarios de Sesiones del Congreso de los Diputados español.

Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Humanidades Digitales La idea de España y de Europa en las metáforas conceptuales del discurso parlamentario español: representación y emoción subvencionado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y por el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales. El investigador principal es la doctora Gracia Piñero Piñero y el resto de miembros del proyecto son: Marina Díaz Peralta, María Jesús García Domínguez y Francisco Javier Carreras Riudavets.

 

 

Accede a DiSe


Español