INAUGURACIÓN DEL ESPACIO SOBRE HUMANIDADES DIGITALES EN EL MUSEO ELDER DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA (SEMINARIO SOBRE HUMANIDADES DIGITALES EN LA INFRAESTRUCTURA CLARIAH-ES)

Humanidades Digitales Museo Elder
Thursday, 9 January, 2025

El próximo viernes 17 de enero de 2024, dentro de los actos conmemorativos del décimo aniversario de la creación del IATEXT, se celebrará en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria el Seminario sobre Humanidades Digitales en la Infraestructura CLARIAH-ES, organizado por el propio Museo y el Instituto de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la ULPGC, K-center de la infraestructura europea CLARIN (https://iatext.ulpgc.es/es/centro-k) y nodo fundador de CLARIAH-ES (https://www.clariah.es/).

The IATEXT 10 years later

Tuesday, 30 January, 2024

The University Institute of Textual Analysis and Applications (IATEXT) was created by the Government Council of the Canary Islands on January 30, 2014 (BOC of 02/17/2014) and has the powers recognized by the LOSU and the Statutes of the University of Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Its headquarters are located on the Obelisco Campus of the ULPGC.

The general objective of IATEXT is to produce results in basic research and develop digital resources for both research and educational, cultural and professional fields. To this end, it focuses its interdisciplinary research on a) the editing and analysis of different types of texts from a linguistic, literary, historical, geographical or computational perspective; b) Digital Humanities, and c) Natural Language Processing and Artificial Intelligence. Thus, it is an interdisciplinary institute where researchers from the field of Humanities coexist with researchers from the area of ​​Computer Science.

La Fundación Juan Negrín presenta el proyecto expositivo “Vivir sanos y felices”

Wednesday, 29 January, 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 18:00 horas, la Fundación Juan Negrín inaugurará el proyecto expositivo “Vivir sanos y felices. Salud y educación infantil en la II República (1931-1939)”. Esta iniciativa ofrece un recorrido por los esfuerzos del gobierno republicano para mejorar la protección a la infancia, centrándose en dos aspectos fundamentales: la salud y la educación.

El proyecto incluye una exposición que se abrirá al público el lunes 3 de febrero a las 18:00 horas, seguida de un ciclo de 8 conferencias que se extenderá hasta octubre. La jornada inaugural contará con una visita guiada a la exposición a las 18:00 horas. A las 19:00 horas, Juan Manuel Fernández Soria, catedrático emérito de la Universidad de Valencia, ofrecerá una conferencia titulada “La hora del niño” en la Guerra. Las colonias escolares y el ideal de la República.

AMERLEX imparte un taller interactivo en el CEIP Oasis de Maspalomas como parte del proyecto “Cientifícate con la ULPGC”

Monday, 27 January, 2025

Las investigadoras del Proyecto AMERLEX de I+D+i PID2022-138801NB-I00 financiado por la Agencia Estatal de Investigación, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Unión Europea (MICIU/AEI/10.13039/501100011033/ y FEDER, UE).), M. Teresa Cáceres Lorenzo, Yaiza Santana Alvarado y Anabel Mederos Cedrés, han realizado un taller interactivo en el CEIP Oasis de Maspalomas. La actividad, dirigida a tres cursos de 6º de Primaria, llevó por título "Explorando el lenguaje de la medicina: Términos para hablar de nuestra salud".

Pages